Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    A casa llena: Primeras Jornadas Regionales de Corrección



    Los días 25 y 26 de abril se llevaron a cabo las Primeras Jornadas Regionales de Corrección, organizadas en colaboración entre el Área de Estudios Editoriales de la FHCE y la Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo (AUCE). El evento reunió a profesionales de la corrección, investigadores, docentes y estudiantes de la Tecnicatura de Corrección de Estilo (TUCE) de esta casa de estudio. Las jornadas formaron parte del programa de actividades por los 80 años de la FHCE.

    El acto de apertura tuvo lugar el 25 de abril en el Salón de Actos de la facultad, con la presencia de la secretaria amovible del decano Mercedes Couchet —representando al decano Pablo Martinis—, la directora de la Tecnicatura Universitaria en Corrección de Estilo, Julia Ortiz; la directora de AUCE, Martina Gancio; y la prorrectora de investigación Virginia Bertolotti. 

    En sus discursos, resaltaron como estas Jornadas se desarrollaron en un contexto de cambio y crecimiento del área, dentro y fuera de la facultad. La directora Ortíz subrayó como esta “flamante área” se encuentra “en una nueva era” de expansión, con un aumento sostenido de integrantes y avances en su organización interna y en su campo de investigación.

    Asimismo, se destacó la participación de la doctora en letras y correctora argentina Nuria Gómez Belart, y de la lingüista, correctora y cofundadora de la Asociación de Correctores de Textos del Perú , Sofía Rodríguez. Ambas ofrecieron conferencias, siendo Rodríguez la encargada de dictar la conferencia de clausura de las Jornadas. 

    Con una “casa llena”, las Jornadas marcan un hito para el área de estudios editoriales, al constituir el primer espacio de intercambio para actuales y futuros profesionales de la corrección, promoviendo el diálogo académico y profesional.

    Las Jornadas incluyeron diez actividades —entre mesas, conferencias y paneles— que siguieron siete ejes temáticos:

    • Abordaje de casos problemáticos en el área de la corrección. Corrección mediante contravención de la norma. Usos locales, usos literarios. 
    • Análisis de procesos de corrección sobre casos de estudio concretos. 
    • Procesos de trabajo y trato con el cliente. Inserción de la corrección en el medio local (editoriales, instituciones públicas, privados). Trabajo freelance para el exterior. 
    • Salud laboral en la práctica de la corrección de estilo. Condiciones de trabajo. 
    • Corrección: herramientas y recursos informáticos (incluyendo IA).
    • Corrección: su relación con edición, microedición y traducción. 
    • Los paradigmas de lenguaje claro, lenguaje inclusivo, lenguaje no sexista y lectura fácil en la corrección. 

    Accedé la video Primeras Jornadas Regionales de Corrección: Acto de apertura.

    Redacción: Ana Taranto (práctica preprofesional FIC).




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido